5 años índice de impacto (2019 y 2023): 0,9
Fuente: 2024 JCR Social Science
Edition de Thomson Reuters
SCImago Journal & Country Rank
                         

  

202557(es)/14 - Articulaciones Territoriales del Poder Estatal y Reconocimiento Afrodescendiente en Argentina y Chile

ARTICULACIONES TERRITORIALES DEL PODER ESTATAL Y RECONOCIMIENTO AFRODESCENDIENTE EN ARGENTINA Y CHILE

TERRITORIAL DYNAMICS OF STATE POWER AND AFRO-DESCENDANT RECOGNITION IN ARGENTINA AND CHILE

Antonia Mardones Marshall

Este artículo examina cómo la ubicación geográfica de los movimientos afrodescendientes respecto de la organización territorial del aparato político-administrativo del Estado condiciona los mecanismos utilizados por sus dirigentes para aprovechar la apertura de nuevas estructuras de oportunidad política vinculadas al reconocimiento legal. A partir de un análisis comparativo de las estrategias desplegadas por la dirigencia afroargentina y afrochilena para promover reformas legales, sostengo que la geografía política de los movimientos afrodescendientes estructura sus posibilidades de posicionar exitosamente sus demandas de reconocimiento e inclusión. Me enfoco en las iniciativas legislativas propuestas en cada país en torno a la población afrodescendiente -centradas mayoritariamente en su reconocimiento- para analizar cómo la ubicación geográfica de cada movimiento con respecto a la organización territorial del poder político impacta el tipo y alcance de los proyectos de ley que buscan atender sus demandas. El artículo revela que, a pesar de las notables diferencias entre los sistemas político-administrativos de Argentina y Chile, el centralismo preponderante en ambos países hace que la distancia de las organizaciones afrodescendientes a la ciudad capital sea un factor clave para explicar el impacto de su incidencia política.

Imprimir Correo electrónico