Volumen 14, 1985

INDICE
| Arqueología | |
| Faldas del Morro: fase cultural agro-alfarera temprana | 7-44 |
| Percy Dauelsberg H. | |
| Poblaciones tardías en playa “Los Verdes”, costa sur de Iquique (I Región-Chile) | 45-60 |
| Julio A. Sanhueza Tapia | |
| Evidencias de inhalación de alucinógenos en esculturas Tiwanaku | 61-70 |
| José Berenguer R. | |
| Dos fechas radiocarbónicas del alero Chulqui, río Toconce: noticia y comentario | 71-80 |
| Carole Sinclair A. | |
| El significado de la difusión como factor de evolución | 81-90 |
| Betty J. Meggers | |
| Etnohistoria | |
| La guerra de los lonkos en Chile central, 1536-1545 | 91-114 |
| Leonardo León Solís | |
| Antropología Cultural | |
| Interpretación estructural de una danza ritual mapuche | 115-131 |
| Hans Gundermann Kröll | |
| El punto de vista antropológico sobre uso de aguas altiplánicas | |
| Una vision del lago Chungará | 131-134 |
| Sergio Rivera Acevedo | |
| Desecación de las vegas de Turi | 135-140 |
| Carlos Aldunate | |
| La lucha por el agua de Tarapacá; la visión andina | 141-156 |
| Juan van Kessel | |
| Recuérdalo, aquí estaba el lagar: la expropiación de las aguas del valle de Quisma (I Región) | 157-167 |
| Lautaro Núñez A. | |
| El desarrollo de recursos hidrológicos del altiplano ariqueño y su impacto sobre la economía ganadera de la zona | 168-181 |
| Wayne Bernhardson | |
| Proyectos coloniales inéditos de riego del desierto: Azapa (cabildo de Arica, 1619); pampa Iluga (O´Brien, 1765) y Tarapacá (Mendizábal, 1807) | 183-220 |
| Jorge Hidalgo L. | |





