202557(es)/31 - Diáspora Africana y Arqueología en Argentina: Obstáculos, Desafíos y una Propuesta Interdisciplinar a Partir de la Experiencia de la Provincia de Entre Ríos

Escrito por Super User. Publicado en Articulos- Español

OBSTÁCULOS, DESAFÍOS Y UNA PROPUESTA INTERDISCIPLINAR A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

AFRICAN DIASPORA AND ARCHAEOLOGY IN ARGENTINA: OBSTACLES, CHALLENGES, AND AN INTERDISCIPLINARY PROPOSAL BASED ON THE EXPERIENCE OF ENTRE RÍOS PROVINCE

Alejandro Richard

La arqueología de la diáspora africana tiene sus inicios en la década de 1960. Su carácter interdisciplinar ha llevado a que diversos casos de estudio en el continente americano se encuentren en diálogo con la historiografía, la antropología y otras ciencias sociales. En este trabajo se presentan y discuten los avances y obstáculos que tuvo el desarrollo de los estudios arqueológicos sobre la diáspora africana en Argentina, los cuales se dieron de manera más tardía respecto de otros países de la región. A partir de un caso de estudio en la Provincia de Entre Ríos se presentan diferentes líneas de trabajo interdisciplinar. Este enfoque, que abre las puertas a proyectar estudios que compartan escalas, conceptos y métodos de diferentes disciplinas, permitió superar algunos de los obstáculos identificados. Se expone el modo en que dicho abordaje enriqueció las investigaciones efectuadas en torno a un proceso de patrimonialización, poniendo en tensión el constructo ideológico del Estado que sostenía la “desaparición” de los afroargentinos. Finalmente se plantea la práctica de la arqueología de la diáspora africana como un importante agente articulador en procesos patrimoniales como el descripto, que relacionan distintos estamentos del Estado con el activismo y la comunidad afrodescendiente local.

Continuar leyendo - PDF

Imprimir