5 años índice de impacto (2019 y 2023): 0,9
Fuente: 2024 JCR Social Science
Edition de Thomson Reuters
SCImago Journal & Country Rank
                         

  

20245604(es)/2 - Análisis Tecnológicos y Estilístico-Tipológicos de las Bolsas de Coca del Valle de Yauca en el Sur del Perú

ANÁLISIS TECNOLÓGICOS Y ESTILÍSTICO-TIPOLÓGICOS DE LAS BOLSAS DE COCA DEL VALLE DE YAUCA EN EL SUR DEL PERÚ

TECHNOLOGICAL AND STYLISTIC-TYPOLOGICAL ANALYSES OF THE COCA BAGS FROM THE YAUCA VALLEY IN SOUTHERN PERU

Jakub Wanot and Józef Szykulski

En este artículo se presentan los resultados del análisis tecnológico y estilístico de las bolsas de coca (chuspas; término derivado de la palabra quechua ch’uspa, cuyo equivalente aymara es wallqipu) – pequeñas bolsas textiles tejidas de manera intrincada a menudo ricamente decoradas – provienen del Cementerio San Francisco en el Valle de Yauca (Provincia de Caravelí). Los resultados de la investigación revelaron las técnicas de tejido aplicadas de hilos simples S/Z e hilos torcelados S(2z), incluido el tejido llano con faz de urdimbre, tejido con patrones de urdimbre complejos, trenzado complejo cilíndrico y la aplicación de trenzados cuadrados. El análisis permitió también determinar la tipología de formas y motivos decorativos característicos de estos artefactos. Se observó una gran variación en las técnicas de tejido, las formas de las bolsas y las ubicaciones de sus aberturas; como también en las formas y colores de los motivos decorativos. Se encontró que en la mayoría de los entierros que contenían más de una bolsa (chuspa), todas ellas estaban decoradas de manera casi idéntica y las diferencias solo estaban en los detalles. La variedad de chuspas en tejido liso con faz de urdimbre registradas en los contextos de San Francisco, pueden sugerir que este cementerio era un área de entierro multiétnico. La datación por radiocarbono determinó la cronología del material discutido para el siglo XV–XVI, es decir, en el periodo del Horizonte Tardío.

Imprimir Correo electrónico